miércoles, 24 de marzo de 2010

EL INTERNET


Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida comoARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos dehipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

Con la aparición de Internet y de las conexiones de alta velocidad disponibles al público, Internet ha alterado de manera significativa la manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus respectivos hogares. Internet ha permitido a estas personas mayor flexibilidad en términos de horarios y de localización, contrariamente a la jornada laboral tradicional de 9 a 5 en la cual los empleados se desplazan al lugar de trabajo.

Un experto contable asentado en un país puede revisar los libros de una compañía en otro país, en un servidor situado en un tercer país que sea mantenido remotamente por los especialistas en un cuarto.

Internet y sobre todo los blogs han dado a los trabajadores un foro en el cual expresar sus opiniones sobre sus empleos, jefes y compañeros, creando una cantidad masiva de información y de datos sobre el trabajo que está siendo recogido actualmente por el colegio de abogados deHarvard.

Internet ha impulsado el fenómeno de la Globalización y junto con la llamada desmaterialización de la economía ha dado lugar al nacimiento de una Nueva Economía caracterizada por la utilización de la red en todos los procesos de incremento de valor de la empresa

LAS CARPETAS


Espacio del disco duro de una computadora cuya estructura jerárquica en forma de árbol contiene la información almacenada en una computadora, habitualmente en archivos y es identificado mediante un nombre (ej. "Mis documentos"). En las carpetas se puede guardar preferencias del usuario.

Indican la forma en que están organizados/estructurados los archivos del disco duro.

La mayoría de las computadoras organizan los archivos en jerarquías llamadas carpetas, directorios o catálogos. El uso de carpetas hace más fácil organizar los archivos de una manera lógica.

Cuando una computadora permite el uso de carpetas, cada archivo y carpeta no sólo tiene un nombre propio, sino también una ruta, que identifica la carpeta o carpetas en las que reside un archivo o carpeta.

HISTORIA Y EVOLUCION DE LOS COMPUTADORES


La creación de los microprocesadores:En 1969 un fabricante de calculadoras japonés encargó al fabricante de componentes electrónicos Intel un circuito integrado para sus calculadoras. Pero Intel se dio cuenta de que si utilizaban los procesos de siempre para realizar ese circuito, las calculadoras saldrían tan caras como los miniordenadores de aquella época y no tendrían la capacidad de éstos. Decidieron que había que plantear otra cosa. Pensaron que era mejor hacer un chip programable que tuviera las funciones de una calculadora en vez de conectar dentro del chip los circuitos lógicos de la calculadora. Es decir, decidieron hacer un ordenador en un pequeño bloque de silicio, lo que hoy llamamos un microprocesador. Llamaron 4004 al nuevo componente, ya que ese era el número de transistores que reemplazaría.
Microprocesador Intel 4004. Nació para ser el cerebro de una calculadora y se convirtió en el primer microprocesador de propósito general, que era tan potente como los gigantescos ordenadores de antaño. Sin embargo, a Intel le surgía un nuevo problema, pues iba a poner en manos de los japoneses un gran cambio tecnológico cualitativo a un precio muy bajo. Lo solucionaron rápidamente, ya que, de todos modos, los japoneses no se dieron cuenta de la importancia del cambio y renunciaron a los derechos exclusivos con tal de conseguir un precio algo más barato. Después, basándose en aquel 4004, Intel creó otro microprocesador llamado 8008 para la casa Computer Terminal Corporation (CTC), pero sin perder los derechos para venderlo a otros clientes.
Los primeros sistemas operativos: El primer paso fue crear lenguajes y programas para los microprocesadores, porque si no éstos no servían. Así nació el primer sistema operativo para microprocesadores llamado CP/M. Con estos dos elementos se abría el camino para la creación del primer ordenador personal.
Este ordenador Osborne de 1981 utilizaba el sistema operativo CP/M y tenía un monitor de 5 pulgadas.
Los primeros ordenadores pequeños: En 1974 se creó la primera máquina semejante al ordenador personal llamada Altair, pero no merecía tal nombre, porque no tenía teclado ni monitor y no tenía más que una memoria de 256 bytes. Había que utilizar interruptores para introducir datos y mostraba los resultados a través de unas luces. Sin embargo, causó un gran asombro.
Ordenador Altair, Dos programadores decidieron crear el software para ese ordenador Altair: Bill Gates y Paul Allen. Basándose en esa idea crearon la empresa Microsoft.
Los primeros ordenadores personales: En 1977 la casa Tandy Corporation creó el primer ordenador personal con teclado y monitor y en 1980, otras tantas empresas de Silicon Valley como Apple, Osborne y Commodore, comenzaron a hacer pequeños ordenadores y los vendieron bastante bien.
En 1981 el fabricante de ordenadores IBM creó la máquina IBM PC con el microprocesador Intel 8088 y con el sistema operativo DOS 1.0 preparado por Microsoft. Tuvo un enorme éxito: en cinco años vendieron tres millones de máquinas. Sin embargo, no eran fáciles de usar para la gente corriente. No utilizaba ni las ventanas ni el ratón, tan comunes hoy en día, a pesar de que Xerox ya había inventado y utilizado estos recursos y la casa Apple tenía un ordenador de manejo fácil llamado Lisa basado en aquellos.
El ordenador personal Lisa 2, en 1984 Apple saca el primer Macintosh, sustituto del Lisa, y un año más tarde Microsoft crea un sistema operativo basado en ventanas: el Windows 1.1, más pobre que el de Apple.